domingo, 4 de septiembre de 2011

MAPA MENTAL , BOLSA DE VALORES



Ceden bolsas de México y NY

Finanzas - Sabado, 03de Septiembre de 2011  

  • IPC retrocede 0.86%; DJ cae 1.6%; S&P500 pierde 1.8% y Nasdaq se desliza 1.8%
alt

Pierde el peso frente al dólar


El denominado dólar spot cerró el viernes en 12.433 unidades a la venta, de acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 15.21 centavos, equivalente a 1.24 por ciento. Con este comportamiento, la moneda nacional cortó una racha ganadora de dos sesiones consecutivas, en donde había acumulado una apreciación de 1.60 por ciento.

Se repliegan petroprecios


  • WTI para entrega en octubre se vende en 86.45 dpb
En Nueva York, el crudo WTI para octubre bajó 2.48 dólares, es decir, 2.8 por ciento, para cerrar en 86.45 dólares por barril; sin embargo, en la semana ganó 1.08 dólares o 1.27 por ciento.

Las compras del viernes se desataron después de conocer que los empleadores en Estados Unidos no crearon empleos durante agosto, incumpliendo con las previsiones de los analistas, después de que menor confianza del consumidor desalentó a las empresas a contratar nuevos trabajadores.

Se desploman BMV y Wall Street


  • IPC merma 1.41%; Nasdaq disminuye 2.58%;DJ se contrae 2.20%; S&P500 baja 2.53%
Continúa el mal tiempo para los mercados accionarios. El viernes, predominó la venta, como respuesta a débiles datos reportados en el sector laboral de los Estados Unidos, a lo que se sumó las preocupaciones con relación a la fortaleza de la los bancos en ese país. Los participantes, en lo general, prefirieron también aguantar la liquidez en sus portafolios previo a un fin de semana largo en Wall Street, por el feriado del Día del Trabajo.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores, cayó el viernes 1.41 por ciento, al cerrar en 35 mil 134.43 puntos. En tanto que en la semana, el IPC logró registrar aumento de 3.21 por ciento, que representa su mejor desempeño semanal en dos meses.

El nivel de actividad disminuyó, al negociarse un volumen 206.54 millones de acciones.

Las ventas de acciones fueron en respuesta a la noticia de cifras débiles en el sector laboral, lo que mantiene latente la posibilidad de una nueva recesión económica en el principal socio comercial de México.

Los precios de las acciones en Nueva York terminaron la semana con una marcada inclinación a la baja. El Dow Jones industrial bajó 2.20  por ciento al cerrar en 11 mil 240.26 unidades. En tanto que el indicador más amplio del mercado, el índice Standard & Poor-s 500, disminuyó 2.53 por ciento, al ubicarse en mil 173.97 puntos.

BOLSA MEXICANA DE VALORES