The Economic Theory of the Location of Railways (Teoría económica del trazado de vías férreas), obra escrita por Arthur M. Wellington en 1887, inició el interés de la ingeniería en las evaluaciones económicas. Wellington, que era ingeniero civil, razonaba que debía utilizarse el método de análisis de costo capitalizado para seleccionar las longitudes preferidas de las vías férreas o las curvaturas, de dichas vías. En forma muy peculiar capturó la orientación de la Ingeniería económica, afirmando:
Sería bueno que a la Ingeniería se le considerara en forma menos general o Incluso que no se le definiera, como el arte de construir. En un sentido ciertamente es más bien el arte de no construir, o para decirlo en forma más burda, aunque no Inadecuada, viene a ser el arte, de hacer con un dólar lo que cualquier ignorante puede hacer gastando dos.
En los años 20 J. C. L. Fish y 0. B. Coldman analizaron las Inversiones efectuadas en estructuras de ingeniería desde la perspectiva de las matemáticas actuariales. Fish formuló un modelo de inversión relacionado con el mercado de obligaciones. Coldman, en su libro titulado Financial Engineering (Ingeniería Financiera) proponía un método de Interés compuesto para determinar los valores comparativos y afirmaba:
Resulta raro, y desde luego muy desafortunado, que tantos autores, en sus libros de ingeniería no den consideración o le presten muy poca a los costos, a pesar del hecho de que el primer deber del Ingeniero es el de tener éstos en cuenta al objeto de obtener una economía real, es decir, lograr que el mayor número posible de dólares y centavos obtengan el óptimo rendimiento financiero.
Los límites de la Ingeniería económica clásica fueron trazados en 1930 por Eugene L. Grant en su texto Principles of Engineering Economy (Principios de Ingeniería Económica). El profesor Grant examinó la Importancia de los factores de Juicio y de la evaluación de Inversiones a corto plazo, al mismo tiempo.
Los desarrollos modernos están empujando fronteras de la Ingeniería Económica hasta hacerlas abarcar nuevos métodos de riesgo, sensibilidad, análisis de intangibles. Los métodos tradicionales están siendo refinados para reflejar la preocupación actual por la conservación de los recursos y la utilización eficaz de los fondos públicos.
origen de informacion: http://antiguo.itson.mx/dii/mconant/materias/ingeco/capitulo1.htm2.-¿cuales son los principios de la ingenieria economica?
- Principios de la ingenieria economica.
El desarrollo, estudio y aplicación de cualquier disciplina debe comenzar con una base fundamental; la cual en ingeniería económica se definirá como un conjunto de principios, o conceptos fundamentales, que proporcionan una doctrina comprensiva para llevar a cabo la metodología. La experiencia ha mostrado que la mayoría de los errores cometidos en esta disciplina tienen su origen en transgresiones o en el seguimiento inadecuado de los siete principios básicos, que a continuación se definen:
PRINCIPIO 1. Desarrollar las alternativas. La elección (decisión) se da entre las alternativas. Es necesario identificar las alternativas y después definirlas para el análisis subsecuente.
PRINCIPIO 2. Enfocarse en las diferencias. Al comparar las alternativas debe considerarse solo aquello que resulta relevante para la toma de decisiones, es decir, las diferencias en los posibles resultados.
PRINCIPIO 3. Utilizar un punto de vista consistente. Los resultados probables de las alternativas, económicas y de otro tipo, deben llevarse a cabo consistentemente desde un punto de vista definido (perspectiva – punto de vista).
PRINCIPIO 4. Utilizar una unidad de medición común. Utilizar una unidad de medición común para enumerar todos los resultados probables hará más fácil el análisis y comparación de las alternativas.
PRINCIPIO 5. Considerar los criterios relevantes. La selección de una alternativa (Toma de decisiones) requiere del uso de un criterio (o de varios criterios). El proceso de decisión debe considerar los resultados enumerados en la unidad monetaria y los expresados en alguna otra unidad de medida o hechos explícitos de una manera descriptiva.
PRINCIPIO 6. Hacer implícita la incertidumbre. La incertidumbre es implícita la proyectar (o estimar) los resultados futuros de las alternativas y debe reconocerse en su análisis y comparación.
PRINCIPIO 7. Revisar sus decisiones. La toma de decisiones mejorada resulta de un proceso adaptativo; hasta donde sea posible, los resultados iniciales proyectados de la alternativa seleccionada deben compararse posteriormente con los resultados reales logrados.
RESUMEN
Llos principios basicos son 7 : desarrolla alternativas estas son necesarias para el analisis subsecuente de una toma de decisiones.enfocarse en las diferencias, esta abla de comparar las alternativas para poder elegir la que mas nos conviene. utilizar un punto de vista concistente,este abla de que hay que tomar los resultados de las alternativas consistentemente desde un punto de vista muy definido desde varias perspectivas, utilizar la unidad de medicion comun, este es necesario para aunmentar los resultados probables para que los puntos anteriores puedan dan resusltados faborables.considerar los criterios relevantes, hacer implicita la incertidumbre esta abla de que al priyectar los resultados debe reconocerc u analisis y una comparacion, revisar desiciones para tomar la que mejor nos conviene.
origen de iinformacion: http://antiguo.itson.mx/dii/mconant/materias/ingeco/capitulo1.htm
RESUMEN
Llos principios basicos son 7 : desarrolla alternativas estas son necesarias para el analisis subsecuente de una toma de decisiones.enfocarse en las diferencias, esta abla de comparar las alternativas para poder elegir la que mas nos conviene. utilizar un punto de vista concistente,este abla de que hay que tomar los resultados de las alternativas consistentemente desde un punto de vista muy definido desde varias perspectivas, utilizar la unidad de medicion comun, este es necesario para aunmentar los resultados probables para que los puntos anteriores puedan dan resusltados faborables.considerar los criterios relevantes, hacer implicita la incertidumbre esta abla de que al priyectar los resultados debe reconocerc u analisis y una comparacion, revisar desiciones para tomar la que mejor nos conviene.
origen de iinformacion: http://antiguo.itson.mx/dii/mconant/materias/ingeco/capitulo1.htm
3.-¿Que es la ingenieria economica?
La ingeniería económica hace referencia al la determinación de los factores y criterios económicos utilizados cuando se considera una selección entre una o más alternativas.
La ingeniería económica hace referencia al la determinación de los factores y criterios económicos utilizados cuando se considera una selección entre una o más alternativas.
Otra definición de ingeniería económica plantea que es una colección de técnicas matemáticas que simplifican las comparaciones económicas. Con estas técnicas es posible desarrollar un enfoque racional y significativo para evaluar los aspectos económicos de los diferentes métodos (alternativas) empleados en el logro del objetivo determinado. Las técnicas pueden funcionar tanto para un individuo como para una corporación que se enfrenta con una decisión de tipo económico.
Los términos comúnmente utilizados en la ingeniería económica son los siguientes:
P = Valor o suma de dinero en un momento denotado como el presente, denominado el valor presente.
F = Valor o suma de dinero en algún tiempo futuro, denominado valor futuro.
A = Serie de sumas de dinero consecutivas, iguales de fin de periodo, denominadas valor equivalente por periodo o valor anual.
n = Número de periodos de interés; años, meses, días.
i = Tasa de interés por periodo de interés; porcentaje anual, porcentaje mensual.
t = Tiempo expresado en periodos; años, meses, días
RESUMEN:
se preocupa de los aspectos económicos de la ingeniería; implica la evaluación sistemática de los costos y beneficios de los proyectos técnicos propuestos. Los principios y metodología de la ingeniería económica son parte integral de la administración y operación diaria de compañías y corporaciones del sector privado, servicios públicos regulados, unidades o agencias gubernamentales, y organizaciones no lucrativas.
ORIGEN DE INFORMACION: http://html.rincondelvago.com/ingenieria-economica_4.html
4.-La importancia de la Ingeniería Económica en las organizaciones
Porque prácticamente a diario se toman decisiones que afectan el futuro. Las opciones que se tomen cambian la vida de las personas poco y en algunas ocasiones considerablemente. Por ejemplo, la compra en efectivo de una camisa nueva aumenta la selección de ropa del comprador cuando se viste cada día y reduce la suma de dinero que lleva consigo en ese momento. Por otra parte, el comprar un automóvil nuevo y suponer que un préstamo para automóvil nos da opciones nuevas de transporte, puede causar una reducción significativa en el efectivo disponible a medida que se efectúan los pagos mensuales. En ambos casos, los factores económicos y no económicos, lo mismo que los factores tangibles e intangibles son importantes en la decisión de comprar la camisa o el automóvil.
Porque prácticamente a diario se toman decisiones que afectan el futuro. Las opciones que se tomen cambian la vida de las personas poco y en algunas ocasiones considerablemente. Por ejemplo, la compra en efectivo de una camisa nueva aumenta la selección de ropa del comprador cuando se viste cada día y reduce la suma de dinero que lleva consigo en ese momento. Por otra parte, el comprar un automóvil nuevo y suponer que un préstamo para automóvil nos da opciones nuevas de transporte, puede causar una reducción significativa en el efectivo disponible a medida que se efectúan los pagos mensuales. En ambos casos, los factores económicos y no económicos, lo mismo que los factores tangibles e intangibles son importantes en la decisión de comprar la camisa o el automóvil.
Los individuos, los propietarios de pequeños negocios, los presidentes de grandes corporaciones y los dirigentes de agencias gubernamentales se enfrentan rutinariamente al desafío de tomar decisiones significativas al seleccionar una alternativa sobre otra. Estas son decisiones de cómo invertir en la mejor forma los fondos, o el capital de la Compañía y sus propietarios. El monto del capital siempre es limitado, de la misma manera que en general es limitado el efectivo disponible de un individuo. Estas decisiones de negocios cambiarán invariablemente el futuro, con la esperanza de que sea para mejorar. Por lo normal, los factores considerados pueden ser una vez más, económicos y no económicos, lo mismo tangibles que intangibles.
RESUMEN
Es muy iportante para toma de desiciones porque sin ella no podriamos yabar a cabo un buen analisis dobre si nos conviene o no la eleccion que se a hecho sobre el proyecto a realizar. Al realizar alguna inversion en alguna forma de fondos, o el capital de la compañia y sus propietarios, es muy necesaria.
ORIGEN DE LA INFORMACION: http://html.rincondelvago.com/ingenieria-economica_4.html
5.- El valor del dinero a través del tiempo
Este concepto surge para estudiar de que manera el valor o suma de dinero en el presente, se convierte en otra cantidad el día de mañana, un mes después, un trimestre después, un semestre después o al año después.
RESUMEN
Hablar del valor agregado del dinero en el tiempo, implique hablar de tasas de interés anualizadas, nominales, reales y efectivas de periodos, de las fechas en las que se dan los movimientos de dinero y de la naturaleza de estos movimientos iniciándose siempre con un valor presente para llegar a un valor futuro. El primer (VP), se refiere a la cantidad de dinero que será invertida o tomada en prestamos al principio de un periodo determinado, y el segundo (VF), se refiere a la cantidad de dinero que será obtenida por el inversionista o pagada por el solicitante en una fecha futura al final del plazo.
5.- El valor del dinero a través del tiempo
Este concepto surge para estudiar de que manera el valor o suma de dinero en el presente, se convierte en otra cantidad el día de mañana, un mes después, un trimestre después, un semestre después o al año después.
Esta transferencia o cambio del valor del dinero en el tiempo es producto de la agregación o influencia de la tasa de interés , la cual constituye el precio que la empresa o persona debe pagar por disponer de cierta suma de dinero, en el presente, para devolver una suma mayor en el futuro, o la inversión en el presente compensará en el futuro una cantidad adicional en la invertida.
RESUMEN
Hablar del valor agregado del dinero en el tiempo, implique hablar de tasas de interés anualizadas, nominales, reales y efectivas de periodos, de las fechas en las que se dan los movimientos de dinero y de la naturaleza de estos movimientos iniciándose siempre con un valor presente para llegar a un valor futuro. El primer (VP), se refiere a la cantidad de dinero que será invertida o tomada en prestamos al principio de un periodo determinado, y el segundo (VF), se refiere a la cantidad de dinero que será obtenida por el inversionista o pagada por el solicitante en una fecha futura al final del plazo.
ORIGEN DE LAINFORMACION: http://www.mitecnologico.com/Main/ValorDelDineroATravesDelTiempo
ORIGEN DE LA INFORMACION: http://www.buenastareas.com/ensayos/Papel-De-La-Ingenier%C3%ADa-Econ%C3%B3mica-En/1683172.html
6.-El papel de la ingeniería económica en la toma de decisiones
La gente toma decisiones; ni las computadoras, las matemáticas u otras herramientas lo hacen. Las técnicas y modelos de la ingeniería económica ayudan a la gente a tomar decisiones. Como las decisiones influyen an lo que se hará, el marco de referencia temporal de la ingeniería económica es básicamente el futuro. Por lo tanto, en un análisis de IE los números constituyen las mejores estimaciones de lo que se espera que ocurrirá Dichas estimaciones a menudo implican los tres elementos esenciales ya mencionados: flujos de efectivo, su tiempo de ocurrencia y las tasas de interés, los cuales se estiman a futuro y serán de alguna manera diferentes de lo que realmente ocurra, principalmente como consecuencia de las circunstancias cambiantes y no planeadas de los eventos. En otras palabras, la naturaleza estocástica de las estimaciones probablemente hará que el valor observado para el futuro difiera de la estimación actual.
Por lo general, el análisis de sensibilidad se lleva cabo durante el estudio de ingeniería económica, para determinar cómo podría a cambiar la decisión de acuerdo con estimaciones variables, en especial aquellas que podrían variar de manera significativa.RESUMEN:
La gente toma decisiones; ni las computadoras, las matemáticas u otras herramientas lo hacen. Las técnicas y modelos de la ingeniería económica ayudan a la gente a tomar decisiones. Como las decisiones influyen an lo que se hará, el marco de referencia temporal de la ingeniería económica es básicamente el futuro. Por lo tanto, en un análisis de IE los números constituyen las mejores estimaciones de lo que se espera que ocurrirá Dichas estimaciones a menudo implican los tres elementos esenciales ya mencionados: flujos de efectivo, su tiempo de ocurrencia y las tasas de interés, los cuales se estiman a futuro y serán de alguna manera diferentes de lo que realmente ocurra, principalmente como consecuencia de las circunstancias cambiantes y no planeadas de los eventos. En otras palabras, la naturaleza estocástica de las estimaciones probablemente hará que el valor observado para el futuro difiera de la estimación actual.
Por lo general, el análisis de sensibilidad se lleva cabo durante el estudio de ingeniería económica, para determinar cómo podría a cambiar la decisión de acuerdo con estimaciones variables, en especial aquellas que podrían variar de manera significativa.RESUMEN:
Es común incluir resultados en un análisis de hechos observados. Éste utiliza los métodos de la ingeniería económica para analizar el pasado, puesto que no se toma una decisión de seleccionar una alternativa futura sobre otra. En lugar de ello, el análisis explica o caracteriza los resultados. Por ejemplo, una corporación puede haber iniciado una división de pedidos por correo hace 5 años. Ahora ésta desea conocer el retorno real sobre la inversión o la tasa de retorno experimentada por esta división.
El análisis de resultados y la decisión de alternativas futuras se consideran el dominio de la ingeniería económica.
ORIGEN DE LA INFORMACION: http://www.buenastareas.com/ensayos/Papel-De-La-Ingenier%C3%ADa-Econ%C3%B3mica-En/1683172.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario